¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Obtiene ITESCO primera patente ante el IMPI

Luego de 19 años de fundación, el Tecnológico presenta su primer proyecto registrado y patentado, desarrollado por alumnos de este instituto.

 

Boletín D y C

 

Los hermanos Roberto Solórzano Velázquez egresado de Ingeniería Petrolera y Moisés Solórzano Velázquez alumno de séptimo semestre de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), obtuvieron la patente de un “Sistema hermético para la manipulación de la temperatura del agua”, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Tras la notificación del IMPI, este 27 de noviembre se realizó la firma de convenio con el ITESCO, siendo la primera patente desarrollada por este tecnológico.

Este proyecto tiene como objetivo la eliminación de Torres de Enfriamiento de las industrias, permitiendo la obtención de un alto funcionamiento y operación, cuidando todo el sistema industrial con mayor beneficio económico y ecológico.

En dicha firma estuvo presente la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal; el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz, la jefa de Posgrado e Investigación, Dra. Claudia Damas Gómez; el M.C.E. Pablo Alberto Morales Muñoz; así como los titulares del proyecto Roberto Solórzano Velázquez y Moisés Solórzano Velázquez.

 

El proceso

Con el apoyo del departamento de Posgrado e Investigación del ITESCO este proyecto fue presentado ante el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICIDET) y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y ya fue registrado ante la Secretaría de Economía.

Explicaron que su proyecto nace luego de que existen patentes que se enfocan a mejorar el funcionamiento de las torres de enfriamiento, sin embargo solo permiten el 60% de su eficiencia, además de que traen consigo varios factores negativos, tales como: La contaminación al medio ambiente, contaminación del agua, uso de productos químicos, costo de mantenimiento muy elevado y ocupan mucho espacio en la industria, trayendo consigo un abuso excesivo de recursos y baja eficiencia en el producto.

Los jóvenes explicaron que su sistema cuenta con tanques de almacenamiento de agua e intercambiadores de calor; con esta innovación no se tiene emisión, corrosión, no existe la contaminación, no se tiene pérdida de calor, obteniendo el producto a la temperatura adecuada para su proceso, utilizando el mismo caudal.

Destacaron que el siguiente paso a seguir es la realización de un análisis de mercado para poner en marcha la comercialización del producto, ya que existen muchas áreas en las que puede operar el sistema de enfriamiento como petroleras, farmacéutica, mecánica, autopartes, etc.

 

¡Somos Ciencia con Humanismo!