CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

Personal de ITESCO se capacita en materia de Protección Civil

El objetivo de esta capacitación es que el personal tenga el conocimiento y la preparación para ser el primer nivel de respuesta en caso de alguna situación de emergencia.

 

BOLETIN D Y C

 

El personal que integra la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, participó este jueves 8 de septiembre en el Curso-Taller (teórico-práctico) Prevención y Combate de Incendios.

 

La capacitación se efectuó de manera virtual con personal de Protección Civil de Xalapa, en los temas: Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010; definición de fuego, fuego incipiente e incendio; componente del tetraedro del fuego y su clasificación; así como formas de propagación, métodos de extinción y tipos de agentes extintores.

La Secretaría de Educación a través de la Coordinación para la Protección Civil, promueve una cultura preventiva y de autoprotección con el propósito de salvaguardar las vidas y mejorar la capacidad de respuesta ante una eventual emergencia.

Cabe señalar que las prácticas se estarán realizando en los próximos días en la capital del estado con el personal de PC y demás tecnológicos.