Personal femenino de ITESCO reciben pláticas sobre el Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, cifras que van en aumento debido a la falta de cultura de la autoexploración.
BOLETIN D Y C
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, personal de la Jurisdicción Sanitaria número XI en coordinación con el ayuntamiento de Coatzacoalcos, y a través de la Unidad de Género del ITESCO, impartió una plática al personal femenino del tecnológico, sobre este tipo de cáncer que ataca a mujeres y cada vez más a hombres.
La doctora de la JS11, Griselda Luria Hernández, afirmó que actualmente el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, cifras que van en aumento debido a la falta de cultura de la autoexploración.
Las pláticas fueron inauguradas este viernes 18 de octubre, por la Subdirectora Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello, en presencia del Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, así como la regidora décimo primera, Biol. Blanca Hilda Cuevas, y la Presidenta de la Asociación Nueva Vida ante el Cáncer, Lic. América Luna.
Durante la exposición, la doctora afirmó que este año el lema de la campaña es “Date una Mano”, en el cual pretende que las mujeres sepan cuáles son los factores de riesgo y a dónde acudir en caso de detectar alguna anomalía durante su exploración.
Afirmó que algunos de los factores de riesgo que inciden en el padecimiento del cáncer de mama son: tener antecedentes de familiares que hayan padecido, nunca haber tenido hijos, haber menstruado antes de los 12 años, abuso del alcohol y tabaco y el uso prologando de hormonas.
¿Cuándo es recomendable realizarse la autoexploración y una mastografía?
La exploración de la mama se debe de realizar 5 días después de haber terminado el periodo menstrual, la mastografía las mujeres mayores de 40 años una vez al año, y en el caso de las menores de 40 años, es recomendable un ultrasonido cada año.
TESTIMONIO
Para cerrar la plática el matrimonio conformado por la señora Dora Hernández y Moctezuma Hidalgo, compartieron su testimonio de vida, los cuales tienen seis años de haber vencido el cáncer, un proceso que tuvieron que pasar los dos al mismo tiempo y que hoy son sobrevivientes de este mal.