Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Por huracán “Katia”, se suspenden clases viernes y sábado en todos los niveles educativos en el norte y centro de la entidad

En los siguientes municipios las clases en todos los niveles educativos se desarrollarán con normalidad: Acayucan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Chinameca, Las Choapas, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Minatitlán, Moloacán, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Texistepec, Zaragoza, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Tatahuicapan de Juárez, Uxpanapa y Mecayapan.

 

Xalapa, Ver., septiembre 07 de 2017

COMUNICADO OFICIAL

 

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa que este viernes 8 y sábado 9 de septiembre, se suspenden las clases en todos los niveles educativos desde el municipio de Pánuco hasta los límites del municipio de Acayucan, como medida preventiva ante el pronóstico de impacto del huracán “Katia” en la entidad.
En el caso de las actividades administrativas, se suspenderán únicamente en escuelas y supervisiones escolares.
Los municipios que contemplan esta medida preventiva son: Acajete, Acatlán, Actopan, Acula, Acultzingo, Camarón de Tejeda, Alpatláhuac, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Naranjos Amatlán, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, La Antigua, Apazapan, Aquila, Aztacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Tlaltetela, Banderilla, Benito Juárez, Boca del Río, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Catemaco.
Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltépetl , Coacoatzintla, Coahuitlán, Coatepec, Coatzintla, Coetzala, Colipa, Comapa, Córdoba, Cosamaloapan de Carpio, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Chontla, Chumatlán, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo.
Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Ilamatlán, Isla, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán de Madero, Ixmatlahuacan, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Xalapa, Jalcomulco, Jamapa, Xico, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán, Medellín, Miahuatlán, Las Minas, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naolinco, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba.
Otatitlán, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Paso de Ovejas, La Perla, Perote, Platón Sánchez, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Las Vigas de Ramírez, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Los Reyes, Río Blanco, Saltabarranca, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tatatila, Castillo de Teayo.
Tecolutla, Tehuipango, Álamo Temapache, Tempoal, Tenampa, Tenochtitlán, Teocelo, Tepatlaxco, Tepetlán, Tepetzintla, Tequila, José Azueta, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacojalpan, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlachichilco, Tlalixcoyan, Tlalnehuayocan, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Tonayán, Totutla, Tuxpan, Tuxtilla, Úrsulo Galván, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zacualpan, Zentla, Zongolica, Zontecomatlán de López y Fuentes, Zozocolco de Hidalgo, El Higo, Tres Valles, Carlos A. Carrillo, San Rafael, Santiago Sochiapan, Ayahualulco, Chalma, Chiconamel, Tamalín, Tamiahua y Veracruz.
En tanto, en los siguientes municipios las clases en todos los niveles educativos se desarrollarán con normalidad: Acayucan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Chinameca, Las Choapas, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Minatitlán, Moloacán, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Texistepec, Zaragoza, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Tatahuicapan de Juárez, Uxpanapa y Mecayapan.

La reanudación de clases y labores de tipo administrativo estará sujeta a la evolución del fenómeno meteorológico y con base en las recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
En este sentido, la dependencia educativa emitirá el comunicado correspondiente a través de su página www.sev.gob.mx y redes sociales de Twitter: @SEV_gob_mx y Facebook: Secretaría de Educación de Veracruz-Oficial.
Cabe resaltar que esta medida preventiva responde al interés de salvaguardar la integridad física de la comunidad escolar, por lo que se exhorta a consultar los canales de comunicación antes mencionados, a fin de tener información precisa.
Además de mantenerse atentos a los avisos que emita la Secretaría de Protección Civil y extremar precauciones ante la presencia de lluvia muy fuerte a torrenciales que pueden originar: desbordamientos de ríos y arroyos; así como deslaves, derrumbes, deslizamientos y vientos con velocidades fuertes.