Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y en...
Read More
Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More

Proyecto del ITESCO será expuesto en Academia Journals Chetumal 2019

La Subdirección de Posgrado e Investigación del ITESCO impulsa un proyecto de potenciales de acción que será presentado en ese congreso.

 

Boletín D y C

 

Del 22 al 24 de mayo del 2019 se realizará en Chetumal, Quintana Roo el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2019, foro para la divulgación de resultados de trabajos de investigación de las instituciones de educación superior.

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos estará presente con el trabajo “Adquisición de impulsos eléctricos a través de electrodos para generación de movimiento en brazo robot”. Este proyecto proviene del Departamento de Posgrado e Investigación del ITESCO, actualmente dirigido por la M.C. Anabel Clemente Hernández quien se encuentra realizando todas las gestiones para promover el trabajo científico de los docentes investigadores de este tecnológico.

Los docentes del ITESCO, M.I. Karla Margarita Castilla Acosta y M.I. Omar Eduardo Betanzos Martínez trabajan actualmente en esta investigación donde se involucran conocimientos de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales

“Actualmente la investigación se encuentra en un 80 por ciento para concluir la primera etapa. Al participar en estos eventos, nosotros como docentes tenemos la apertura de poder mostrar nuestro trabajo e investigación que hacemos a lo largo del semestre y todo el año, así como compartir las experiencias con este y otros tecnológicos para poder llegar a trabajar en conjunto de una forma multidisciplinaria”, mencionó la docente Karla Castilla.

Ambos docentes han estado trabajando por varios años para realizar movimientos con los potenciales generados en el cerebro para que puedan restaurar el movimiento con los brazos. Está dirigido a personas que hayan perdido extremidades superiores, con la finalidad de que vuelvan a recuperar la autonomía en su vida diaria e incorporarse al campo laboral.

De esta manera, el ITESCO, por medio del Departamento de Posgrado e Investigación se encuentra impulsando a sus docentes. Uno de estos casos es el de la docente, Mtra. María Elizabeth Guerrero Sánchez de Ingeniería en Sistemas Computacionales  quien recientemente participó con dos alumnos en el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Morelia 2019 con una ponencia del artículo de investigación denominado “Los Videojuegos Educativos como herramienta de aprendizaje en los jóvenes”.