Químicos finalizan curso ASPEN-HYSYS
Este simulador es aplicado en los cuartos de control distribuido de las industrias petroquímicas.
Boletín D y C
Tras un mes de capacitación, alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos concluyeron el curso “ASPEN-HYSYS”, impartido por el Ing. Edén Cruz Toledo, docente de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.
Este curso fue organizado por la división de Ingeniería Química en coordinación con la sección estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, el cual se efectuó del 26 de septiembre al 24 de octubre.
De acuerdo con el instructor, durante estos días los jóvenes aprendieron a simular procesos químicos a través del simulador ASPEN, dijo que la idea central es que los alumnos puedan interpretar los resultados que se obtienen después de hacer los cálculos en las clases como balance de materia o termodinámica.
“Hicimos cálculos para determinar diferenciales de concentración, de tiempo, flujo, evaluamos el llenado y vaciado de un tanque, el cambio de temperatura en un intercambiado de calor controlado, etc”.
Añadió que todos estos puntos son vistos cuando los jóvenes llegan a las industrias químicas, por ello la importancia de que la institución se preocupe por la capacitación de los futuros ingenieros los cuales serán los que operen los cuartos de control distribuidos de las compañías petroquímicas de la región.
Al finalizar el curso la directora general, C.P. María Inés Núñez Monreal, entregó un reconocimiento al instructor Edén Cruz Toledo por su participación, así como a cada uno de los alumnos que participaron.