Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More

Realizan limpieza en la UMA del ITESCO

El tecnológico es una institución educativa comprometida con el cuidado y preservación del medio ambiente.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de las ingenierías Bioquímica e Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron este martes 26 de marzo el mantenimiento de la Unidad de Medio Ambiente (UMA),  con el objetivo de contar con un área más limpia.

Al ser el ITESCO una institución educativa comprometida con el cuidado y preservación del medio ambiente, los jóvenes en compañía de sus docentes procedieron a la recolecta de materia inorgánica y plásticos, mismos que serán utilizados para la generación de abono orgánico.

“La finalidad de esta actividad es que los alumnos se interesen en el cuidado del medio ambiente y mantengan limpia la unidad medio ambiental… todo lo recolectado será usado por los alumnos de otros semestres que trabajan en sus proyectos de investigación”.

Así lo reveló la docente Katia del Carmen Velázquez Moreno, quien reveló que la UMA cuenta con fauna como ardillas, pericos, iguanas, tortugas, halcón, mojarras, y diversas aves; así como cocoteros, bambú, mangales, ciruelos, entre otros.

Participaron en esta actividad alumnos de sexto semestre de Ingeniería Industrial y de segundo semestre de Ingeniería Bioquímica, los cuales estuvieron acompañados por los docentes Patricia Cortez Ávalos y José Luis Urquieta Casique.