ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Realizan Museo de Microbiología en ITESCO

Excelentes trabajos y fotografías fueron expuestos por parte de los y las estudiantes de Ingeniería Bioquímica.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de 6to. A y 6to. B de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron este 3 de junio del 2019, dos Museos de Microbiología, en el edificio M de esta casa de estudios.

Esta actividad estuvo a cargo de la docente de Ingeniería Bioquímica, Ing. Angélica Gómez Molina, quien explicó que los museos tuvieron temáticas diferentes; el primer museo fue para representar las bacterias que existen dentro de los alimentos, el segundo museo para representar las bacterias que existen en el cuerpo humano, en que agar o medio nutriente es en el que crecen y reproducen, en este último se presentaron manos, ojos y pies.

Para realizar la inauguración de estos museos, se contó con la presencia del Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández además de los tres jurados que realizaron la evaluación de cada trabajo, Lic. Susana Céspedes Gallegos, Q.F.B. Ángel David Sánchez Jadra y M.G.C. Miguel Ángel Clara Zafra (invitado externo).

“El objetivo de esta actividad es que ellos aprendieran a identificar y aislar las bacterias porque de eso se trata la microbiología y también hacer conciencia de que alguna enfermedad que se tenga puede ser algún tipo de bacteria, viendo síntomas que no le tomamos importancia, entonces para el público es importante que conozcan”, comentó la titular de la materia, Ing. Angélica Gómez Molina.

Este trabajo fue planificado desde el inicio del ciclo escolar, en los museos se observaron bacterias a gran escala, memoramas, proyecciones, incluso un microscopio gigante, siendo de vital importancia ya que son instrumentos, materiales y equipos que los ingenieros bioquímicos utilizan.