Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Realizan primera Exposición de Polímeros en el ITESCO

Exitosa y muy activa fue la participación de los 60 jóvenes de 6to semestre grupo A, de ingeniería Química al realizar la primera edición de “Poly Fest” exposición de polímeros.

 

Dicha exposición estuvo a cargo de la Ingeniero Bioquímica Katia del Carmen Velázquez Moreno, como parte de la materia “Química Macromolecular”, quien explico que un polímero es una macromolécula, formada por varios monómeros, obtenidos por el proceso de polimerización, utilizada en la industria, además de que todas las personas tienen contacto en la vida diaria con los polímeros, en la industria se obtiene el pegamento blanco, los plásticos, silicones para prótesis entre otros materiales, siendo una materia de la especialidad en su área y la base fundamental de su aprendizaje como ingenieros químicos.

Durante esta actividad los alumnos aplicaron los conocimientos adquiridos durante todo el semestre, expresando los nombres de los polímeros, la estructura química, los enlaces que se forman al unir un monómero con otro monómero para la formación del polímero, la utilización y los usos que se estos tienen.

Durante la exposición se contó con la presencia de la directora general de la institución la C.P. María Inés Núñez Monreal, quien dio unas palabras de motivación a los jóvenes así como la inauguración oficial del evento, también estuvo presente la Ingeniero Elizabeth Nolasco González, jefa de división de Ingeniería Química del ITESCO, quien recalcó que la participación de los alumnos en estos eventos son Importantes ya que aprenden a trabajan en equipo, aterrizar conocimientos adquiridos en el aula como parte de su formación integral, ya que en el ámbito industrial se requiere que los jóvenes sean competitivos, participativos y que sepan expresarse.

Por último la Ingeniero Elizabeth Nolasco González exhortó a los estudiantes a seguir participando ya que son parte fundamental en la industria y dijo que se pretende perfeccionar este evento con el objetivo de que se realice año con año.