Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Recibe mención honorífica por alto promedio

 

Boletín D y C

 

La alumna de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, María Guadalupe Ramos Alamilla, recibió mención honorífica al contar con uno de los promedios más altos de la institución con 9.573. Durante el protocolo de titulación efectuado en la sala de usos múltiples, la joven destacada también presentó su tesis cuyo tema fue “Diseño de plan de manejo de residuos de arcilla gastada y generada en la planta fraccionadora y extractora de aromáticos del centro de proceso de gas y petroquímicos Coatzacoalcos”.

Durante el acto María Guadalupe Ramos Alamilla, explicó que su proyecto de investigación se basó en la reutilización de la arcilla gastada de la planta fraccionadora de Pemex, la cual ha generado problemas dentro de la industria. De acuerdo a los diferentes normatividades de la Semarnat, presentó un plan de manejo, que tiene entre los objetivos, la nivelación y compactación de terrenos por medio de la arcilla.

Afirmó que el principal benefactor de este proyecto, que llevó un año de investigación, será Petróleos Mexicanos, ya que éste no contratará a una empresa externa para que se lleve el residuo, sino que podrá ser usado para las mejoras de sus instalaciones.

Por medio de pruebas de laboratorios aprobados por la Semarnat y Pemex, la alumna comprobó que la arcilla no es dañina para el medio ambiente, por lo que también puede ser usada para el relleno de áreas verdes e incluso el relleno sanitario si el municipio de Coatzacoalcos le interesa.

En el acto protocolario fungió como presidente la Ing. Haydee Rumayor Rivera; como secretario el Ing. Gustavo Solano Silva y como vocal el Ing. Ricardo Martínez Castillejos, quienes tras dictaminar la aprobación de tesis, procedieron a la toma de protesta.

La ahora Ingeniero Bioquímico agradeció el apoyo de su familia y catedráticos, y se dijo satisfecha por el título obtenido y alentó a sus compañeros que los ingenieros bioquímicos no solo están para hacer alimentos, ya que se pueden incluir en diferentes áreas industriales.

¡Muchas felicidades María Guadalupe, Enhorabuena!