Reconoce Itesco labor de la mujer en la ciencia
A lo largo de la historia el tecnológico de Coatzacoalcos ha contado con docentes y alumnas destacadas que han puesto a la institución en alto.
BOLETIN D Y C
En el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” celebrado este 11 de febrero, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos felicita a todas las docentes y alumnas que han aportado sus conocimientos en el desarrollo de la tecnología y avances científicos.
De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México revelan que solamente el 28% de investigadores alrededor del mundo son mujeres, cifra que cada vez va en aumento.
Para la Jefa de División de Ingeniería Química, Ing. Elizabeth Nolasco González, “Poco a poco las mujeres hemos ido avanzando”.
Añadió que en cuestión de la investigación, las mujeres son más dedicadas, lo que ha permitido varios logros y descubrimientos importantes en todas las áreas de la ciencia.
“Cuando vamos hacer un análisis o correr unas muestras las repetimos una y otra vez hasta que estamos seguras, ponemos más énfasis en los detalles”.
Sostuvo que actualmente los tiempos han cambiado y la presencia de las mujeres cada vez es mayor en las grandes industrias y laboratorios desarrollándose como jefas, directoras, gerentes, presidentas, supervisoras, superintendentes, etc.
Para muestra del papel de la mujer en la ciencia, el próximo 8 de marzo la docente del Itesco tomará protesta como presidenta del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), convirtiéndose en la primera mujer en tomar dicho cargo.
¿Sabías qué? Cada 11 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.