Recorren directivos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, instalaciones del ITESCO.
Boletín D y C
Autoridades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, encabezadas por su Director General, Rafael Marín Mollinedo y el Director Ejecutivo, Héctor Ramírez Reyes recorrieron las instalaciones del TecNM Campus Coatzacoacos – ITESCO en compañía del Director General de esta casa de estudios Dr. Bulmaro Salazar Hernández, posterior a la firma del convenio donde se invertirán 120 mil pesos para equipamiento en el ITESCO, como parte del programa Fábrica de Economía Solidaria y Centros Territorio Joven-Clubes por la Paz 2020 del Instituto Mexicano de la Juventud.
Esta visita es de suma trascendencia para el ITESCO ya que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tiene como objetivo instrumentar una plataforma logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria que realizan las entidades competentes en los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz, Oaxaca, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural de la región.
Toma relevancia pues en febrero de este año, el Director General del Tecnológico Nacional de México, Dr. Enrique Fernández Fassnacht, y el propio Director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, firmaron un acuerdo de colaboración para que académicos y estudiantes de la institución participen en todos los proyectos que impliquen al Corredor Interoceánico.
Por tal motivo la participación de los alumnos del TecNM Campus Coatzacoalcos – ITESCO en uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de México permitirá incrementar la capacidad e inventiva de los estudiantes y su visión de apoyo a la ciudadanía en el desarrollo sostenible.
Durante su recorrido, el Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo y el Director Ejecutivo, Héctor Ramírez Reyes conocieron el laboratorio de impresión 3D de los alumnos y docentes de Ingeniería Mecatrónica, donde elaboran las caretas de protección, mascarillas con filtro N-95, respiradores artificiales y arcos sanitizantes, además de conocer la base operativa de la línea de atención telefónica COATZACOVID.
Por su parte, el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, aseguró que se colaborará con los recursos humanos necesarios para impulsar a la zona sur – sureste del país, para generar el bienestar de las personas, así como el crecimiento y la productividad de la región.