¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Refuerzan docencia, investigación y vinculación en el Tecnológico de Coatza

Docentes de las 13 ingenierías iniciaron la primera semana de capacitación.

 

Boletín D y C

 

Más de 40 docentes de la academia de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos iniciaron este lunes el taller de Metodología de la Investigación el cual se llevará a cabo del 14 al 18 de enero en las instalaciones del tecnológico.

El encargado de la Dirección General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró este curso como parte de la semana de capacitación docente que aplica el tecnológico a todo su cuerpo académico por el inicio del semestre Febrero-Julio 2019.

Este taller es impartido por los docentes del tecnológico Ing. José Manuel Sura Micheland; el M.C.E. Pablo Morales Muñoz y la Ing. Ana Bertha Javier Domínguez, el cual tiene como objetivo definir rubricas y estandarizar criterios para la ingeniería en el asesoramiento de tesis, residencias profesionales y titulación.

Al término de este curso los maestros habrán revisado conceptos fundamentales y estandarizado aplicaciones prácticas de los procesos de investigación y asesoramiento como un reforzamiento en las áreas de docencia, investigación y vinculación.

Durante la inauguración se destacó la presencia del Subdirector Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; la jefa del departamento de Desarrollo Académico, Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval, el jefe de división, Ing. José Manuel Sura Micheland; así como los demás jefes de carrera y encargados de departamentos.