Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Rehabilitan Unidad Medio Ambiental en ITESCO

 “Cada 3 meses se le tiene que dar mantenimiento a nuestra UMA, alumnos de bioquímica nos apoyan con eso”, ingeniero Katia del Carmen Velázquez Moreno.

Boletín D y C

La Unidad de Medio Ambiente (UMA), parte importante del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), ya es que el área donde los alumnos de todas las ingenierías realizan actividades importantes para sus investigaciones.

Esta área del ITESCO es de suma importancia debido a que es el contacto directo con nuestra naturaleza y los derivados que de ella salen, se cuenta con un manantial natural que se le tiene que dar mantenimiento cada 3 meses, labor que alumnos de distintas carreras realizan para liberación de prácticas y servicio.

Además que alumnos de química y bioquímica realizan investigaciones de las diversas especies con las que cuenta el UMA, orquídeas, Pistia Stratiotes o mejor conocida como lechuguilla, bambú que se tiene la inquietud de realizar una investigación para obtener papel y celular a base de estos árboles, mojaras, tortugas, camarones y anguilas área que se encuentra protegida.

Alumnos de la carrera de Administración durante 4 sábados estarán realizando la limpieza de forma continua y el último realizarán la siembra de una plantita para fortificar más el UMA como área natural.