¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Rehabilitan Unidad Medio Ambiental en ITESCO

 “Cada 3 meses se le tiene que dar mantenimiento a nuestra UMA, alumnos de bioquímica nos apoyan con eso”, ingeniero Katia del Carmen Velázquez Moreno.

Boletín D y C

La Unidad de Medio Ambiente (UMA), parte importante del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), ya es que el área donde los alumnos de todas las ingenierías realizan actividades importantes para sus investigaciones.

Esta área del ITESCO es de suma importancia debido a que es el contacto directo con nuestra naturaleza y los derivados que de ella salen, se cuenta con un manantial natural que se le tiene que dar mantenimiento cada 3 meses, labor que alumnos de distintas carreras realizan para liberación de prácticas y servicio.

Además que alumnos de química y bioquímica realizan investigaciones de las diversas especies con las que cuenta el UMA, orquídeas, Pistia Stratiotes o mejor conocida como lechuguilla, bambú que se tiene la inquietud de realizar una investigación para obtener papel y celular a base de estos árboles, mojaras, tortugas, camarones y anguilas área que se encuentra protegida.

Alumnos de la carrera de Administración durante 4 sábados estarán realizando la limpieza de forma continua y el último realizarán la siembra de una plantita para fortificar más el UMA como área natural.