ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

REPORTAJE: ITESCO entre las cuatro Instituciones Certificadoras de TOEFL en Coatzacoalcos

El Tecnológico de Coatzacoalcos complementa la formación integral de sus educandos con la lengua extranjera.

 

Boletín D y C

 

Entre los múltiples beneficios que el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos ofrece a la comunidad estudiantil se encuentra la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CLE), la cual inició sus funciones en el año 2011, obteniendo su registro ante el Tecnológico Nacional de México en noviembre del 2015 siendo la 10ª coordinación registrada a nivel nacional.

La CLE oferta actualmente 10 niveles de inglés a los y las estudiantes del ITESCO con la finalidad de que obtengan el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia, ya que este es uno de los requisitos para el trámite de titulación y al mismo tiempo, tener egresados y egresadas competitivos respecto a un segundo idioma en este caso, el inglés.

La Coordinadora de Lenguas Extranjeras del ITESCO, Lic. Ana Gabriela Fukusima Menéndez, comentó que se cuenta con una matrícula semestral de mil 500 alumnos, la cual asiste a clases en modalidad semanal y sabatina. Entre las actividades que realiza la comunidad estudiantil con el idioma inglés se encuentran The English Day, Spelling Bee, Talent Show y Carol Contest, eventos distribuidos estratégicamente durante el semestre y de acuerdo a la época del año.

 

Campamentos de Verano la puerta al mercado laboral

La Dirección de Educación Tecnológica cuenta con un convenio con la empresa norteamericana CCUSA Veracruz – Pipiol, empresa que recluta a estudiantes de nivel superior para participar en Campamentos de Verano, en programas de trabajo temporales en Estados Unidos; con esto se busca reforzar el conocimiento del idioma inglés y la convivencia con personas de diferentes nacionalidades.

En el año 2018 ITESCO contó con la asistencia de 22 estudiantes a campamentos de verano, obteniendo con esto un diploma categoría Bronce, el cual se le otorga a las universidades que logran enviar de 11 a 25 alumnos a los programas de CCUSA al extranjero; este año esta cifra ascendió a 33 estudiantes que trabajarán en áreas de construcción, mantenimiento, cocina y campamentos de verano. Al entrar en este programa, obtienen beneficios como hospedaje, alimento, seguro médico de gastos mayores, seguro de vida, además de tener el derecho de tramitar el “Social Security Number”, que es el número de identificación federal laboral en Estados Unidos. Este número solo tienen derecho a tramitarlo los residentes o ciudadanos de ese país, por lo que es una gran ventaja para los jóvenes.

Entre los estados que los estudiantes visitan se encuentran los estados de Nueva York, Georgia, Massachusets, Pensilvania, Connecticut, Vermont, Texas, Michigan, Minessota, New Hampshire y Colorado, en Estados Unidos.

Estudiantes del ITESCO en campamento de verano en EU.

 

TOEFL al alcance de la comunidad estudiantil

En el mes de abril del 2019, la Coordinación de Lenguas Extranjeras se convirtió en centro certificador TOEFL por parte de la empresa IIE (Institute of International Education). La serie de exámenes TOEFL ITP ofrece la oportunidad de administrar una evaluación confiable, económica y con horarios de aplicación flexibles de acuerdo a sus programas de evaluación.

Mediante el uso de las pruebas TOEFL ITP los alumnos desarrollan sus habilidades para el mundo real, además de identificar las áreas en las que necesiten ayuda o adaptar el programa de enseñanza y así satisfacer esas necesidades, además de ser un requisito indispensable para aplicar becas en el extranjero.

 

El próximo 12 de julio se realizará la primera evaluación con este instrumento, el cual es beneficioso para la comunidad tecnológica debido a su alcance internacional. Las calificaciones TOEFL ITP están referenciadas con el Marco de Referencia Común Europeo (MCER) y la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI), documento oficial que permite a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), evaluar, acreditar y certificar conocimientos y aptitudes en materia de lenguas extranjeras.

La CLE y sus proyectos a futuro

Los proyectos a futuro que se tienen para la Coordinación de Lenguas Extranjeras es proporcionar el servicio de la enseñanza del idioma inglés al público en general; ofertar otros idiomas como el francés, alemán o chino; incrementar el número de estudiantes y docentes certificados en la institución al igual que la participación en el programa de campamentos de verano; invitar a expertos del campo laboral para que compartan sus experiencias con los estudiantes; por esto y más el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos es la mejor opción para los jóvenes del sur de Veracruz, marcando la diferencia al formar líderes en ingeniería siempre con la premisa de hacer “Ciencia con Humanismo”.