Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More

Seleccionan al ITESCO en Convención Anual Petrolera

Las únicas instituciones educativas invitadas a este evento son la UNAM, IT de Villahermosa e ITESCO.

 

Boletín D y C

 

Tres alumnos de Ingeniería Petrolera, de octavo semestre del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fueron seleccionados por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), para participar en la Convención Anual Petrolera 2019 en su 4ta. edición, a realizarse el 30 de abril, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.

 

Abril Indira de la Diosis Rueda Fuentes, Brenda Elided Villalobos Molina y Daniel Alejandro Bautista Saavedra, participaron en una convocatoria denominada “Construyendo Puentes: Colaborando para el éxito energético de México”, elaboraron una infografía y dos videos, en los cuales ellos presentaron propuestas de “¿Cómo podrían colaborar las empresas petroleras privadas al éxito energético de México?”, logrando con esto, el pase a este importante evento.

Estos alumnos, irán acompañados por el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán, quien comentó la importancia de que la comunidad estudiantil se involucre en estos eventos:

Ellos aportan sus ideas y las plasman en un documento, que son vistos por representantes de las empresas a nivel internacional. Con esto abren una puerta de oportunidades para que puedan ser vistos por cualquiera de las empresas más grandes del petróleo, además de interactuar con ellos de forma personal generando contactos”.

 

Este evento reúne a los personajes claves para el sector energético mexicano, desde el sector público hasta academia y sector privado, en esta ocasión la inauguración correrá por parte de la Secretaria de Energía de México, Ing. Norma Rocío Nahle García.

 

¿Sabías qué?

AMEXHI es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a los principales inversionistas y operadores de petróleo y gas en México. Sus empresas son de diversos tamaños, especialidades y nacionalidades, interesadas en invertir en México, comprometidas en llevar a cabo operaciones seguras, responsables y sustentables.

Fundada en la Ciudad de México en febrero de 2015, actualmente cuenta con cerca de 50 miembros.