Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

SPE ITESCO organiza charla sobre Gestión de Proyectos

 

Departamento de Difusión y Concertación

 

El día 7 de marzo del presente año, los alumnos del ITESCO SPE STUDENT CHAPTER organizaron en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos para la comunidad estudiantil de Ingeniería Petrolera, una pequeña sesión técnica titulada “INTRODUCTION TO PMI AND PMBOK” impartida por el ingeniero Steven Scholl, Director Ejecutivo de Oil and Gas Project profesional Institute (OGPPI) en compañía del Ingeniero Víctor Lacruz, representante internacional de MSI INTERNATIONAL, la cuál inició a las 12:00 de la tarde y una hora después finalizó.

Este taller fue dirigido especialmente a los alumnos de la carrera de Ingeniería Petrolera y el Ingeniero Steven Scholl les compartió lo importante que es el manejo del Recurso Humano y la Comunicación de Grupos Multidisciplinarios en la industria para inhibir los problemas en el área y mejorar la productividad del equipo, además de exhortar a los alumnos a capacitarse constantemente desde aspectos técnicos, sin olvidar el manejo de los recursos en una empresa, desde equipos y materiales.