Todo un éxito el Congreso Nacional de Innovación del ITESCO
Con la presentación de ponentes nacionales y más de 500 alumnos de cinco tecnológicos, fue clausurado este magno evento.
Boletín D y C
Con las ponencias del Dr. Enrique Benjamín Franklin Fincowsky y la diseñadora Alejandra Aceves, la División de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITESCO, concluyó este viernes el Primer Congreso Nacional “Innovar para competir” el cual se realizó los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones.
INNOVAR PARA TRIUNFAR
En el último día de conferencias se presentó el Dr. Franklin Fincowsky con el tema “Competencias Gerenciales”, en su intervención habló a los jóvenes sobre la cuarta Revolución Industrial refiriéndose a la transformación de las tecnologías a nivel empresarial.
Expresó que esta evolución demanda a la sociedad a ser más creativos e innovadores, sobre todo “en estos tiempos donde la tecnología da pasos agigantados y la inteligencia es un factor clave para innovar”.
Añadió que los avances tecnológicos son un “arma de doble filo” ya que por un lado es mayor la velocidad de respuesta y el manejo de información en tiempo real y por el otro, hace que la cultura sea más fría al cambiar el parámetro de la comunicación, pues baja el nivel de gente en algunas empresas, sobre todo en aquellas donde ya está todo automatizado.
Reconoció que el ITESCO sea un instituto que está consciente de todos estos avances y se preocupe por capacitar a los estudiantes con personas que cuenten con experiencias en el tema.
SE PUEDEN LOGRAR LOS SUEÑOS
Por su parte la diseñadora Alejandra Aceves, con su ponencia “Cómo iniciar un negocio y no morir en el intento”, logró hace un click con los más de 500 jóvenes reunidos, al compartirles sus vivencias a lo largo de su carrera.
En su intervención habló de cómo logró crear una de las marcas de joyería más reconocidas en el país, sus exposiciones en China, Estados Unidos, Brasil y México, así como los premios otorgados por su trabajo.
Alejandra Aceves contó una de las experiencias más grandes de su vida cuando la Miss Universo Ximena Navarrete usó sus accesorios durante la premiación, lo que hizo que despegara su carrera.
Para finalizar aconsejó a los alumnos hacer lo que más les apasiona y usar las herramientas como internet para lograr lo que quieran.
Por último, el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, fue el encargado de clausurar el congreso y agradeció labor de la Academia por la invitación de ponentes de talla nacional e internacional, así como la presencia de los tecnológicos invitados como Cosamaloapan, Minatitlán, Jesús Carranza y Matías Romero.