¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumnos de ITESCO crean un “Sistema de enfriamiento para la industria”

Este proyecto se desarrolló como un sistema de empresa, innovador y se espera que sea una revolución industrial más adelante.

Boletín D y C

Roberto Solórzano Velázquez, egresado de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y su hermano, el alumno de Ingeniería Industrial, Moisés Solórzano Velázquez, desarrollaron el proyecto “Sistemas de enfriamiento para la industria”, proyecto que les ha llevado cuatro años desarrollar y que promete revolucionar el sistema de torres de enfriamiento que actualmente tienen las industrias.

Actualmente las patentes que existen se enfocan a mejorar el funcionamiento de las torres de enfriamiento, sin embargo estas mejoras solo permiten el 60% de su eficiencia, además de que traen consigo varios factores negativos, tales como la contaminación al medio ambiente, contaminación del agua, requieren el uso de productos químicos, el costo de mantenimiento es muy elevado y ocupan mucho espacio en la industria trayendo consigo un abuso excesivo de recursos y baja eficiencia en el producto. Además de dañar los demás sistemas al sacar el producto que se está enfriando con las cortinas de aire al no cumplir eficazmente su proceso industrial, por lo que estos jóvenes pretenden erradicar por completo estas torres.

El Sistema de Enfriamiento para la Industria, consta de dos tanques de almacenamiento de agua (la cual tiene sus especificaciones) además de bombas normales, cuatro intercambiadores de calor, totalmente cíclico; con esta innovación no se tiene emisión, corrosión, no existe la contaminación, no se tiene pérdida de calor, obteniendo el producto a la temperatura adecuada para su proceso, utilizando el mismo caudal.

Con mi sistema se erradican estos puntos, no vamos a utilizar productos químicos, ni mucha agua, no vamos a derrochar ni contaminar el medio ambiente, ni a emitir vapor de agua, todo es completamente hermético y es un sistema totalmente innovador donde los beneficios son al 100%  mejor que lo que actualmente se utiliza”, mencionó Roberto Solórzano Velázquez, egresado de Ingeniería Petrolera.

Con el apoyo del Departamento de Posgrado e Investigación de ITESCO a cargo del Mtro. Pablo Alberto Morales Muñoz y M.A. Claudia Damas Gómez, el Jefe de División de Ingeniería Industrial, Ing. José Manuel Sura Micheland; el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán; estos jóvenes se encuentran en el proceso para obtener la patente de este proyecto. Actualmente se realizó un convenio con la institución para el proceso de comercialización, donde ambas partes se verán beneficiadas.

Por último estos jóvenes hicieron hincapié al fomento de la innovación, haciendo un llamado a los alumnos de esta casa de estudios a que participen y desarrollen sus ideas, para que puedan obtener resultados propios y de mucha satisfacción personal.

Taller Diseño Plan de Negocios de Incubadoras Itesco

Esta entrega de reconocimientos tuvo lugar el 14 de junio en las instalaciones de Itesco Central.

 

Boletín D y C

 

El Centro de Incubación e Innovación empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, a cargo de la Ingeniero Blanca Maribel Hernández Ramos, realizó la entrega de reconocimientos a 12 futuros emprendedores que tomaron el curso de “Diseño Plan de Negocios”.

En representación de la Directora General, la C.P. María Inés Núñez Monreal, el Director Académico, Ing. Édgar Ernesto Paxtian Ortiz, dio inicio a este evento contando como testigos a las siguientes personalidades: Coordinador de Promoción y Difusión de la Secretaría de Economía, M.C.I. Germán Romero Fonseca; Subdirector de Vinculación, Ing. Édgar Iván Gutiérrez Jaimes y el Subdirector de Investigación y Posgrado, M.C. Pablo Alberto Morales Muñoz.

De esta manera se procedió a la entrega de reconocimientos a: C. Alicia Cuéllar Reyes, C. Claudia Gabriela Frese Escutia, Eduardo de Jesús Grijalva García, C. Elizabeth García Ramírez, C. Guadalupe del Carmen Coria Guzmán, C. Humberto Rufino Díaz Trejo, C. María Victoria González Juárez, C. Nadia Carolina Castro Rojas, C. Ruth de la Cruz Ruiz, C. Víctor Manuel Escobar Herrera y C. Guadalupe López Magaña.

De igual manera, se hace entrega a los instructores de este curso: M.A. Patricia Uscanga Sánchez, M.A. Juana María Benítez Jiménez y al M.A Guillermo Escalante Cabrera.

Y por último el M.C.I. Germán Romero Fonseca, agradeció a la directora de la institución por el apoyo prestado para la realización de este curso.

Egresado de ITESCO – Cosoleacaque escribe para Oil & Gas Magazine

“Una expectativa de las nuevas generaciones en la industria petrolera” la opinión de Jesús Patricio Hernández para el Espacio Universitario.

 

Boletín D y C

 

El egresado de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Campus Cosoleacaque, Jesús Patricio Hernández Ortiz, originario de la ciudad de Jáltipan, Veracruz publicó el 20 de julio en la revista Oil & Gas Magazine, el artículo  “Una expectativa de las nuevas generaciones en la industria petrolera”.

Uno de los intereses del Ingeniero Petrolero, es desarrollar, adquirir y mejorar conocimientos técnicos en áreas de especialización como perforación, terminaciones, producción e ingeniería de yacimientos, con el fin de obtener experiencia y aportar nuevos proyectos junto a profesionales de la industria de O&G. Jesús Patricio formó parte de la Society of Petroleum Engineers (SPE), y tiene gran interés por participar en congresos y eventos relacionados con el sector petrolero en México.

Para leer el artículo, visita el siguiente link:

https://www.oilandgasmagazine.com.mx/2018/07/una-expectativa-de-las-nuevas-generaciones-en-la-industria-petrolera/