¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Bioquímicos de ITESCO realizan Exposición de Ciencia y Tecnología

Esta muestra busca crear tecnología con diversos recursos para producir alimentos e introducirlos al mercado.

 

Boletín D y C

La Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ) en Coordinación con la División de Ingeniería Bioquímica, realizó la exposición de Ciencia y Tecnología, denominada “BIOCYTEC”, este 23 de Marzo en el Domo de Cinépolis de Plaza Sendero.

El Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, Ing. Ricardo Martínez Castillejos, comentó que esta exposición es para dar a conocer los proyectos y sus líneas de investigación, entre los que destacan: una Harina a base de pescado, una Crema Cicatrizante a partir de la cascara de camarón blanco, una Harina hecha a base de plátano y un Antibiótico a partir de una cucaracha, siendo un total de 25 proyectos en exhibición.

Una de las finalidades de esta exposición es dar a conocer al público en general, instituciones y bachilleratos, el perfil de un Ingeniero Bioquímico, que consta de la biología, teoría de procesos, tecnologías de alimentos, es importante que el joven salga del salón porque se van formando y fortaleciendo ciertas áreas y una de las más importante es emprendedurismo”, comentó el Ing. Ricardo Martínez Castillejos.

A esta exposición asistió el Director de Planeación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó en representación de la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; Jefes de División de la institución, los integrantes de la Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ), los asesores y docentes de la H. Academia de Ingeniería Bioquímica.

Entre los planes de la Sección Estudiantil y la División de Ingeniería Bioquímica se encuentra la quinta Feria de Alimentos, una firma de Convenio entre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y la Sociedad Estudiantil de Biotecnología y Bioingeniería de Xalapa (SEBBXA) con la finalidad de realizar  intercambio de información, accesos a diferentes congresos, entre otros beneficios.

Por último, el Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, agradeció a la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, las facilidades otorgadas para la realización de esta exposición y por el apoyo para la rehabilitación de equipos con los que cuenta el laboratorio.

El Ganador, medalla de Oro para egresado de ITESCO en Infomatrix

 El joven Héctor Javier Ascencio Morales representó al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

 

Boletín D y C

 

En la categoría de Cortometraje, el egresado Héctor Javier Ascencio Morales obtuvo medalla de oro con el proyecto “El Ganador”, asesorado por el maestro Ernesto Ramírez García.

 

SINOPSIS EL GANADOR

Basado en su experiencia personal, expresa las dificultades que cualquier persona tiene que padecer para llegar al éxito.

 

El ganador:

Oro
https://drive.google.com/open?id=1VR_RHtuolXrT-yfValDY-PpKefPrZiLi

 

El Origen, Cortometraje de alumnos de ITESCO

MEDALLA DE PLATINO EN EL INFOMATRIX LATINOAMÉRICA 

Presentamos el video ganador en el evento INFOMATRIX LATINOAMÉRICA, realizado en la ciudad de Guadalajara Jalisco en la categoría de Cortometraje, realizado por los alumnos Jahziel Salas Ramírez de Ingeniería Informática y Alberto Hernández Morales de Ingeniería en Sistemas Computacionales con el proyecto “El Origen” y la docente asesora: Enna Nidia Rosaldo Soler del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Con este cortometraje también obtuvieron el pase a INFOMATRIX SUDAMÉRICA en Brasil.

 

SINOPSIS DE «EL ORIGEN»

Con un segundo proyecto que presentan los alumnos Jahziel Salas Ramírez de Ingeniería Informática y Alberto Hernández Morales de Ingeniería en Sistemas Computacionales en 8 y 6 semestre respectivamente, en la categoría de cortometraje, El Origen donde el objetivo es plasmar los conflictos que las familias de comunidades cercanas al municipio de Coatzacoalcos como Pajapan y Mecayapan, pasan día a día para poder llevar el sustento a sus hogares. Un panadero, un pescador y un campesino son los protagonistas de este corto donde se plasma las dificultades que día con día enfrentan familias de escasos recursos para poder llevar la comida y el sustento monetario a sus hogares.

 

https://www.youtube.com/watch?v=iB7j7YGnWIk&feature=youtu.be