ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Selecciona COVEICyDET proyecto de docente de ITESCO

El proyecto de la docente Enna Nidia Rosaldo Soler, fue seleccionado como uno de los mejores en las mesas de trabajo convocadas por el COVEICyDET.

BOLETIN D Y C

El proyecto “Sistema informático de Prevención de Enfermedades Crónico Degenerativas” de la docente investigadora del ITESCO, Mtra. Enna Nidia Rosaldo Soler, fue seleccionado por el COVEICyDET como una de las mejores propuestas en la categoría: Medicina Preventiva, en el marco del  “Simposio Veracruzano de Consulta para el Fomento a la Investigación Científica, Humanística y de Desarrollo Tecnológico”.

Este evento fue convocado por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, el cual se efectuó este 20 de septiembre en las instalaciones de dicha dependencia en la ciudad de Xalapa.

En el marco de este simposio se efectuaron mesas de trabajo integradas por diversos sectores de la sociedad, el cual tuvo como objetivo determinar las áreas de desarrollo prioritario de la investigación en el estado.

La docente formó parte de la mesa de Promoción de la Salud y Medicina Preventiva, donde su trabajo fue seleccionado a nivel estatal como una de las mejores propuestas de las presentaciones.

 

Respalda ITESCO  a participantes del ENEIT 2019

El director general deseó éxito a todos los proyectos participantes en el ENEIT 2019 que se efectuará en Comitán de Domínguez, Chiapas del 24 al 27 de septiembre.

BOLETIN D Y C

Previo al Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2019, en su etapa Regional Zona VII en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, se reunió con los docentes participantes y les deseó éxito en este encuentro de tecnología.

La reunión se llevó a cabo este jueves 19 de septiembre en el DATA CENTER, donde estuvieron los 10 docentes que junto con los estudiantes y proyectos, representarán al ITESCO del 24 al 27 de septiembre en el Tecnológico de Comitán en las categorías: Alimentos, Innovación Social, Proceso, Producto/Servicio y Software.

Al tomar la palabra el titular del tecnológico de Coatzacoalcos afirmó todo su respaldo a docentes y alumnos que han demostrado su esfuerzo a través de proyectos innovadores.

“Les deseamos que les vaya muy bien, reconozco mucho el esfuerzo que hicieron cada uno de ustedes, que esto sirva de experiencia y esperamos que el ITESCO logre buenos resultados”.

Estuvieron presentes en la reunión la Subdirectora Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello y la Jefa de Ciencias Básicas, Ing.  Patricia Arroyo Pech.

Proyectos participantes:

Categoría: Innovación social

Pronat y Recluta-Te

 

Categoría: Software

Healthier y MOOH!

 

Categoría: Alimentos

Flavone forcé y Nutrizano

 

Categoría: Producto servicio

Navida y Neobylux

 

Categoría: Proceso

Sindes y LDR intelligent

Convocatoria Fondo Ambiental Veracruzano

El Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA) y el H. Comité Técnico del Fideicomiso Público del  «Fondo Ambiental Veracruzano»

Con fundamentos en los artículos: 1 y 3 fracciones I,II,V,VI, XV, 11 fracciones I, XVI Y XVIII del Decreto que modifical al diverso que establece las bases para la creación del «Fideicomiso Público para la Conservación, Restauración y Manejo del Agua, de los Bosques y las Cuencas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave» modificando su denominación por la de «Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano», publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave del 15 de agosto de 2012, con número extraordinario 274; título tercero capítulo I y II de las reglas de operación del fideicomiso, publicadas en la gaceta oficial de Veracruz de Ignacio de la Llave, el 19 de abril del 2013, con número extraordinario 150 y de conformidad con el decreto por el que se publica la estrategia para la conservación y uso sustentable de la Biodiversidad del Estado de Veracruz, publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 25 de Enero del 2016 con número extraordinario 034, así como al diverso que establece las bases para la creación del fideicomiso del Fondo Ambiental Veracruzano, publicado el 28 de septiembre del año 2016, número extraordinario 388, mismo que mandata a la Secretaría del Medio Ambiente la implementación de acciones de la estrategia para la conservación y uso sustentable de la Biodiversidad del Estado de Veracruz, emiten la siguiente:

CONVOCATORIA FAV 2019 – 2020

Bajo las siguientes bases:

CONVOCATORIA-FAV-2019-2020

Consulta aquí la Guía de llenado para anexos, la Propuesta Técnica y la Propuesta Financiera:

Guía-de-llenado-para-anexos-FAV-2019-2020

Anexo-1_Propuesta-Técnica-2019-2020

Anexo-2_Propuesta-Financiera-2019

Enlace:

http://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/convocatoria-fav-2019-2020/?fbclid=IwAR1gNiXlk64eNvshrCzy_Ilp9rFQV9wcxwipbPJhL-Rwul7wZpSS_kyzZnA