¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Ciclo de Conferencias sobre la Reforma Energética

Más de 200 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) asistieron al ciclo de conferencias sobre la Reforma Energética que se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones.

 

Boletín D y C

 

Con el salón lleno de jóvenes de las ingenierías en Petrolera, Industrial y Química, la directora del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monrreal fue la encargada de inaugurar las pláticas que tuvo como objetivo preparar a los jóvenes para los retos y oportunidades que se brindarán con la nueva Reforma Energética.

La primera conferencia estuvo a cargo de la Lic. Alejandra López, editora de Pulso Energético, con el tema “La transición entre el antiguo y el nuevo modelo energético” dando énfasis en las áreas de oportunidades que se estarán brindando a los jóvenes.

“Estamos cambiando de un antiguo a un nuevo modelo energético, en este nuevo modelo ya pueden entrar empresas privadas y eso va a traer un gran abundancia de recursos donde ellos pueden aportar sus conocimientos en este nuevo esquema”.

La segunda conferencia fue impartida por el MSC. Víctor Lacruz León con el tema “Administración de proyectos y campos petroleros digitales”, en donde habló acerca de los campos digitales, los efectos virtuales para la predicción, simulación y modelo que se aplica en la producción del hidrocarburo.

Por último la Mtra. María Isabel Simón Velázquez representante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos expuso el tema “La importancia de la información técnica en la industria de hidrocarburos y como acceder a ella” quien explicó sobre el acceso a la información y la vinculación que hay con las instalaciones como el ITESCO, el cual ha logrado establecer los contactos y convenios para que los jóvenes puedan desarrollarse en la materia.

El evento que se efectuó en el salón Ahualulco del Centro de Convenciones fue clausurado por la directora del Itesco, C.P. María Inés Núñez Monrreal, quien estuvo acompañada de jefes de carrera, personal administrativo, docentes y alumnos.

 

Taekwondoínes de ITESCO obtienen primeros lugares en Copa de la Amistad

20 alumnos de diferentes ingenierías, participan en esta disciplina.

 

Boletín D y C

 

La Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, C.P. María Inés Núñez Monreal, recibió al selectivo de Tae Kwo Do que participó en la VI Copa de la Amistad celebrado en el gimnasio municipal 20 Noviembre, de la Ciudad de Coatzacoalcos, Ver.

La visita a este espacio estuvo conformada por la Lic. Lizbeth Carol  Guzmán Jáuregui, jefa del Departamento de Ciencias Básicas, los jóvenes participantes  y el profesor Juan Martínez Morales, Cinta negra sexto Dan en Tae Kwon Do, seleccionador de este equipo, quien nos comentó estar muy orgulloso de sus alumnos y de los logros obtenidos en esta copa. Fueron 11 primeros lugares y la copa por equipo, término comentando que se están preparando para los siguientes torneos tanto locales como en el estado.

La directora del plantel los exhortó a seguir dando su máximo esfuerzo en todos los eventos en que participen y seguir poniendo en alto el nombre del ITESCO y agradeció las preseas obtenidas en nombre de toda la comunidad estudiantil.

 

ITESCO, sede de la Primer Parcela de Vegetación de Selva restauración  2018

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), fue sede de la Implementación de la Primera Parcela de Vegetación de Selva Alta Perennifolia Restauración 2018, donde fueron sembradas más de 120 plantas nativas de la región.

 

Boletín D y C

 

Algunas de las especies que fueron plantadas en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) fueron solerilla, corpo, pimienta, tamarindo, volador, chagalapoli, cordia alliodora, zapote mante, zapote mamey, nanche, genipa americana, entre otras.

El evento fue inaugurado por la directora del Itesco C.P. María Inés Núñez Monreal quien estuvo acompañada de la regidora con la comisión en Ecología y Medio Ambiente, bióloga Blanca Hilda Cuevas Rosado.

En presencia de autoridades ambientales, municipales, ejidales y educativas se procedió a la siembra de 14 especies, siendo el Itesco la primera institución educativa en participar en talleres y plantación.

Al evento asistió el coordinador de la zona sur de Semarnat, Juan Domínguez Hernández;  Ramiro Nieves Román, director del parque ecológico Jaguaroundi, Marlene Rotstein Mateley, de la Asociación Civil “Héroes en Acción”; Roberto Carlos Moreno Quiros, coordinador de sustentabilidad de la UV; así como personal de la SEDEMA, ejidatarios de Santa Rosa, Colorado, 5 de Mayo, La Esperanza, personal administrativo del Itesco y alumnos de Ingeniería Bioquímica.