¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Exposición de Proyectos de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Boletín D y C

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales presentó su muestra de proyectos de desarrollo de software, con alumnos de 6°semestre en  la materia de Ingeniería de software y 8 semestres en la materia de Taller de Investigación II, con un total de 22 muestras. Aproximadamente 65 alumnos participaron en esta evaluación.

Entre los proyectos presentados se encuentran:

Sistemas de control de ventas para una pastelería. (Software de punto de venta desarrollado específicamente para pastelerías).

Ingles kids (Aplicación móvil que facilita el aprendizaje de inglés básico para niños con autismo).

Ab_software (La alfabetización es el primer paso para la autonomía personal).

Bubu-games (Aplicación móvil para estudiantes a nivel básico que tienen bajo rendimiento escolar en las materias de Español y Matemáticas).

Code soft (Sistema donde podrán realizar los procesos sistematizado en  bibliotecas).

Software de gestión y administración para un nutriólogo (Personalización de planes dietéticos, de pacientes y creación de citas).

Efc english for children (En esta aplicación podrán realizar actividades de los siguientes temas: colores, días de  la semana, partes del cuerpo y frutas.

Elementary math (Aplicación móvil para matemáticas para niños de 5 y 6 de primaria.

Portal web para la esc. Sec. General núm. 6 (Se busca mejorar la comunicación en busca de información de la institución).

Cds (Software, el cual llevara el costo total de la renta de un equipo de cómputo).

Leo 123 (Aplicación móvil en la cual el niño mientras se divierte aprende).

Company systems aafi (Consiste en el desarrollo de una plataforma educativa, dedicada a niños de  5 y 6 año de primaria).

Memory bank (Aplicación móvil que estimula al cerebro de las personas con la enfermedad de Alzheimer a través de juegos).

Smir diary (Agenda de citas de estética unisex por página web).

Basic learning (Aplicación web como estrategia de aprendizaje).

Eating delicious (Sistema de localización de restaurantes mediante una aplicación móvil).

Technician (Facilitar datos  y detalles de los clientes y agilizar procesos de mercadeo hacia los clientes activos).

First aid app (Aplicación de primeros auxilios con geolocalización de las instituciones médicas del municipio de Coatzacoalcos).

Cos (Capacitar al personal en el campo de las tics para obtener un mejor desempeño en la empresa).

Pdaa (App para prevenir accidentes  automovilísticos).

 

Con la presencia del Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, Director de Planeación; Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes, Subdirector de Vinculación; la M.C. María del Carmen  Cortés Santos, Jefe de carrera de Ing. en Gestión Empresarial; el Ing. José Leonel Sotelo Raygosa, Jefe de Carrera de Ing. en Mecatrónica; Ing. Ricardo Martínez Castillejos, Jefe de la Carrera en Ing. Bioquímica; Lic. Lizbeth Carol Guzmán Jáuregui, Jefe del Departamento de Ciencias Básicas  y la anfitriona  la Lic. Marlene macedonio Martínez, Jefa de Carrera de Ing. en Sistemas Computacionales; la Lic. Zofia Benítez Alonso, Docente y Coordinadora del evento y docentes evaluadores.

Dando las palabras de inauguración el M.A. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz, Director  Académico en representación de la C.P. María Inés Núñez Monreal, Directora General del ITESCO.

Estudiantes de ITESCO exponen Maquetas de Distribución de Plantas

La Administración de la producción  es la administración de los recursos productivos de la organización.

 

Boletín D y C

Como parte de la materia Administración de la Producción, estudiantes de Ingeniería en Administración realizaron la exposición de 17 maquetas representando la Distribución de Plantas de Producción. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.

Los alumnos realizaron estas maquetas respondiendo a las necesidades de cada empresa, tomando en cuenta diferentes factores como el tamaño de la maquinaria, los activos, los procesos de producción, las medidas de seguridad, los señalamientos, las medidas necesarias de emergencia y la distribución de la planta.

El objetivo primordial de esta actividad es que los jóvenes aprendan como realizar la distribución de una planta en tiempos y movimientos, la forma óptima de cada uno de ellos, llevando así la teoría a la práctica de esta materia.

La Docente de esta Materia, Mtra.Patricia Uscanga Sánchez, externó que los alumnos realizaron diversas visitas industriales en las cuales corroboraron que esta distribución es sumamente importante así como las medidas de seguridad a las que las empresas están obligadas a realizar.

Además de la exposición de maquetas, los alumnos también realizaron un periódico mural explicando un Análisis de la Problemática Nacional.

Con estas actividades  los alumnos cierran el semestre correspondiente a Febrero – Junio de 2018.

 

Administradores de ITESCO cierran su semestre con Exposición de Proyectos

Esta exposición promueve el emprededurismo y las habilidades creativas de los alumnos de ITESCO.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, expusieron sus Proyectos Finales como parte de las actividades del cierre de semestre del periodo Febrero – Junio de 2018.

Alrededor de dos horas, los alumnos expusieron a docentes, administrativos, alumnos y público en general, el proceso de sus proyectos, así como degustaciones y muestras de prototipos; esta exposición tiene como finalidad que los alumnos se apasionen con el emprededurismo desde que están en sus primeros semestres, ya que estos proyectos son nuevos y seguirán desarrollándose a lo largo de los próximos semestres.

Queremos que ellos al salir ya tengan un trabajo, que sean sus propios jefes y puedan reorientar la economía de nuestra localidad, la presentación es en todos los aspectos, ellos se tienen que venderse como empresarios, sentir como empresarios”, comentó la Jefa de División de Ingeniería en Administración, L.A. Saraí López Manzanero.

En esta ocasión se presentaron 10 proyectos, entre los que se podían encontrar jugos y licuados, una estética, productos para bebés, ropa para mascotas, un gimnasio, un café internet, entre otras empresas y productos.

El encargado de inaugurar esta exposición, fue el M.C.E. Pablo Alberto Morales Muñoz, Subdirector de Posgrado e Investigación, acompañado de las docentes de la H. Academia de Ingeniería en Administración, quien cortó el listón y dio unas palabras de motivación a los alumnos, exhortándolos a seguir esforzándose en el desarrollo de sus empresas.